En este artículo, veremos las mejores prácticas y consejos para configurar su biblioteca de problemas en nuestra plataforma Finalcad One.
Ya que Finalcad es ante todo una herramienta de comunicación, es fundamental configurar su proyecto de forma clara, explícita y sencilla para agilizar y facilitar la comunicación entre las distintas empresas colaboradoras en su obra de construcción.
Durante la creación de su observación, deberá configurar dos tipos de elementos:
- Las oficios de su obra de construcción
- Las observaciónes estándar (una lista de defectos estándar)
También podrá asignar una empresa para resolver la observación.
Analicemos las diferencias entre estos elementos y las buenas prácticas para una biblioteca óptima.
Tenga en cuenta que la biblioteca estándar ya está disponible por defecto en todos los proyectos de FC One.
Sumario
- Dominar el concepto de observación estándar
- Diferenciar una observación estándar de un comentario
- Limitar el número de observación estándar
- Limitar los derechos de edición a 1 o 2 usuarios
1. Dominar el concepto de observación estándar
Una observación estándar se puede comparar con una constatación a corregir, un defecto en la ejecución de la obra. Las observaciónes estándar se guardarán en la biblioteca de observaciónes. Éstos permiten al usuario seleccionar directamente el defecto en la lista sin tener que guardarlo manualmente. Esto le permite ahorrar tiempo en la obra y concentrarse en otras actividades con un mayor valor añadido.
La lista de observaciónes estándar es específica para cada oficio. Los defectos estándar para los lotes de pintura o fontanería serían diferentes.
Algunos ejemplos de problemas tipo:
- «Retocar la segunda capa» para el lote de pintura
- «Reubicar el grifo» para el lote de fontanería
- «Sustituir la lámpara» para el lote de iluminación
- Etc.
Le recomendamos que formule los problemas utilizando un verbo de acción y la denominación del objeto en cuestión. De esta manera, el defecto a corregir será explícito y claramente identificable.
Después de seleccionar el problema tipo, el problema se creará en su proyecto y podrá agregarle fotos o comentarios en el flujo de actividad.
2. Diferenciar una observación estándar de un comentario
La biblioteca le permitirán predefinir una lista de problemas estándar correspondientes a los problemas más comunes para cada lote. Así, cuando el usuario quiera crear un nuevo problema, solo tendrá que elegir de la lista (paso 4 de la imagen de abajo).
Cada lista de problemas tipo es específica para cada empresa. La lista del lote de «Fontanería» será diferente de la del lote de «Carpintería de interiores».
Por el contrario, un comentario es una descripción más detallada del problema realizada directamente por el usuario. No se agregará a la lista de problemas tipo y debe completarse manualmente cada vez que se crea un problema.
Un comentario puede mejorarse con fotos. El número de comentarios por problema es ilimitado.
3. Limitar el número de observación estándar
Para facilitar la creación de problemas, es una buena práctica limitar la lista de observación estándar por oficios a un máximo de 20 entradas.
De esta manera, se asegura que la lista sea lo suficientemente completa sin ser demasiado larga. Por ejemplo, muchas veces no es necesario especificar la ubicación del problema. La ubicación estará indicada por la ubicación del círculo en el mapa.
Algunos ejemplos:
Práctica incorrecta |
Práctica correcta |
Retocar la pintura en la habitación |
Retocar la pintura |
Retocar la pintura Pintura a retocar |
Retocar la pintura |
Limpiar huellas Limpiar las huellas |
Limpiar huellas |
4. Limitar los derechos de edición a 1 o 2 usuarios
Restringir las posibilidades de edición le permitirá agilizar y controlar la cmunicación entre los distintos colaboradores. La capacidad de editar la biblioteca permitirá a cada usuario agregar, eliminar o modificar las empresas y los problemas tipo asociados.
Cuantas más personas puedan agregar problemas tipo, es más probable que tenga una biblioteca de problemas confusa e inutilizable.
Por lo tanto, con el fin de armonizar y analizar los datos de su proyecto, le recomendamos restringir esta opción a 1 o 2 usuarios encargados de supervisar la coherencia de la lista.
Los derechos de edición de la biblioteca están disponibles para los usuarios que tienen uno o más de los siguientes derechos:
- Administrador de la organización
- Administrador del proyecto
- Editor de proyectos
Para cambiar los derechos o añadir nuevos miembros, consulte este artículo.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.